miércoles, 16 de junio de 2010

Medio Ambiente capacita técnicos gubernamentales y de la sociedad civil

El Ministerio de Medio ambiente y Recursos Naturales clausuró hoy un taller de capacitación a técnicos que trabajan en diversas instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, con la finalidad aumentar la capacidad del país en la captura de carbono, producción de agua y conservación de la biodiversidad.

En el marco del taller se impartió un curso de financiamiento ambiental, que consiste en el pago o compensación por servicios ambientales o fondos especiales, como los que existen en varios países de América Latina. La actividad se efectuó del lunes 7 al jueves10 de junio en el hotel Costa Caribe, Juan Dolio, y la clausura tuvo lugar en el hotel Santo Domingo.

El evento tuvo el auspicio del Programa de Protección Ambiental de (USAID), La Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GTZ), La Organización de Estados Americanos (OEA), El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y el Centro Agronómico de Investigación y Enseñanza (CATIE)

Los países invitados fueron Colombia, Ecuador, México, Costa Rica y Nicaragua en los cuales existen experiencias de uso de instrumentos de financiamiento ambiental, como el pago o la compensación para servicios ambiental o fondos especiales.

Entre los objetivos del taller estuvo dar a conocer las lecciones aprendidas y las mejores prácticas existentes en la región, para aumentar las capacidades en la aplicación de los instrumentos económicos para la ejecución de políticas públicas sobre financiamiento del medio ambiente y los recursos naturales", se explicó en uno de los objetivos del curso taller.

Además, intercambiar y compartir experiencias y lecciones aprendidas en países de América Latina sobre financiamiento ambiental; sus marcos legales y normativas de Pagos por Servicios Ambientales (PSA), con legisladores de República Dominicana, a fin de unificar criterios en el proceso de elaboración de un proyecto de ley sobre la materia.

Leer mas...

No hay comentarios: